En un discurso, titulado 'Elogio de la lectura y la ficción', el Nobel de Literatura ha subrayado el papel de la lectura y los libros en su vida, desde que con cinco años aprendió a leer en Cochabamba (Bolivia). "Es la cosa más importante que me ha pasado en la vida", ha confesado Mario Vargas Llosa, quien considera algo mágico el acto de leer un libro y trasportarse a cualquier lugar y vivir todo tipo de aventuras.
Asimismo, ha rendido homenaje a sus grandes maestros de las Letras, entre quienes ha citado a Flaubert, Faulkner, Cervantes, Dickens, Tolstoi o Thomas Mann.
El 20 de Noviembre de 1910 moría el gran escritor ruso León Tolstoi. Nacido en una familia noble, se licenció en Derecho. Tuvo gran influencia en el anarquismo de Kropotkin y en la resistencia no violenta de Gandhi, con el que mantenía contacto epistolar, así como en el vegetarianismo, siendo también un gran defensor del esperanto y un pacifista convencido.
Algunas de sus obras más importantes son Los cosacos (1863), Guerra y Paz (1865-1869), Anna Karénina (1875-1877), Confesión (1882), La muerte de Iván Ilich (1886) y Resurrección (1899).
Desde su residencia en New York, el escritor peruano confiesa que le ha costado creerse la concesión del Premio Nobel y que había esperado confirmación para avisar a su familia.
Consulta nuestras recomendaciones sobre su amplia obra y anímate a conocer un poco más a uno de los grandes creadores de nuestro tiempo.
Nueva edición del concurso de cómic clásico que inaguramos el curso pasado con el personaje de Ulises. Este año nuestro protagonista será otro gran héroe griego, Hércules para los latinos y Heracles para los griegos. La realización de los doce trabajos hará inmortal a este hijo de Zeus y Alcmena.
!Anímate y participa!
El texto que se va a emplear como base para diseñar las viñetas es la narración sobre los trabajos de Hércules de Michael Gibson en su libro "Dioses, héroes y hombres de la Mitología Griega". Proximamente tendreís acceso a esta información a través del blog.
También podreís utilizar, para inspiraros, la edición adaptada de Vicens Vives, Los doce trabajo de Hércules, con preciosas ilustraciones, que se encuentra en la Biblioteca.
Alumnos de 1º de Bachillerato de ciencias, dirigidos por la prof. Mercedes Griñón López, han sido galardonados con el Primer Premio dentro de la categoría de exposición oral, en el concurso de cristalización organizado por la Universidad de Oviedo.
Hoy, viernes 11 de Junio, en el segundo recreo, en la biblioteca del centro, ha tenido lugar la entrega de premios del I Concurso de cómic de tema clásico, concretamente Odiseo. Los ganadores han sido los siguientes participantes:
"Bueno será preguntarnos e interesarnos por los bienes concretos de carácter intelectual que nos han dejado los filósofos españoles a lo largo de todo el siglo XX. Un siglo que los autores dividen a grandes rasgos en tres momentos históricos bien distintos, el anterior a la guerra civil, el correspondiente al franquismo y el de los últimos cuarenta años, que coinciden con la restauración democrática de nuestro tiempo". Prf. Francisco Noval.